Algunas personas padecen un trauma agudo sobrevenido por la actual pandemia por el coronavirus.
Para tratar el trauma agudo, la Asociación EMDR España pone en marcha un programa gratuito de intervención.
En este sentido, el programa va dirigido a personas de primera línea de atención:
- personal sanitario
- policía y agentes de las fuerzas del estado
- trabajadores de residencias
- trabajadores sociales
- afectados directos por la propia enfermedad y sus familias
- etc.
Sobre todo el objetivo fundamental es prevenir la aparición del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT), que puede aparecer con síntomas como:
- trastornos del sueño
- dificultad para concentrarse
- dificultades de memoria
- fatiga o falta de energía
- irritabilidad, inquietud…
Además la intervención se lleva a cabo de forma individual o en pequeños grupos (2-3 personas) incluyendo familias con hijos de modo online. Es una intervención breve, limitada en el tiempo (1-3 sesiones), con el claro objetivo de disminuir el nivel de activación emocional y favorecer la resiliencia. Este programa no sustituye, en cualquier caso, una terapia.
Para llevar a cabo este programa, se ha organizado un grupo de terapeutas voluntarios, todos ellos psicólogos clínicos o sanitarios y psiquiatras, especialistas altamente formados en terapia del trauma.
Así quienes deseen participar en este programa pueden solicitarlo a través del mail: covid19.emdr.gal@gmail.com. EMDR España se ofrece a trabajar en coordinación con instituciones y programas oficiales.
Datos covid-19 en Galicia
Por otro lado, la Dirección Xeral de Saúde Pública de la consellería de Sanidade hace públicos los datos de casos activos en esta Comunidad hoy sábado 23 de mayo:
- el número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 884 del total de pacientes positivos: 11 permanecen en UCI; 66 están en unidades de hospitalización y 807 en domicilio
- hay un total de 9.684 personas curadas
- se registraron un total de 612 fallecidos en la comunidad gallega
- el número de PCR realizadas es de 133.153