En Galicia sólo 1.510 casos siguen activos por coronavirus. Mientras España suma nuevos casos confirmados por PCR.
Sólo 1.510 casos siguen activos por coronavirus en Galicia. Los datos en España siguen sumando casos confirmados por covid-19 por PCR: 230.698; también se contabilizan 27.563 fallecidos y 144.446 infecciones resueltas.
En la misma línea, la Dirección Xeral de Saúde Pública comunicó los últimos datos por coronavirus en la comunidad gallega:
- el número de casos activos de asicende a 1.510
- 19 pacientes permanecen en UCI
- 102 están en unidades de hospitalización
- 1.389 están en domicilio.
También sabemos hoy, sábado 16 de mayo, que la cifra de personas curadas alcanza las 8.820. El número de fallecimientos registrados es de 604 personas. Además el número de PCR hasta el momento es de 124.108. Y en cuanto al número de casos detectados en centros residenciales de servicios sociales, suponen el 0,6% del total de las personas residentes.
Lunes 18: un paso más hacia la nueva normalidad
Y es que a partir del lunes 18, cerca del 70%, 32 millones de españoles se encontrarán en fase 1 y el 30%, 14 millones, permanecerán en una fase 0 flexibilizada. Además 45.000 ciudadanos progresarán a fase 2. Del mismo modo, el ministro de Sanidad anunció el viernes 15 de mayo nuevas medidas de flexibilización de las restricciones de ámbito nacional.
Así, el lunes 18 de mayo, las islas de Formentera y Cabrera (Baleares) y las de La Graciosa, El Hierro y La Graciosa (Canarias) pasarán a fase 2. Por su parte, pasan a fase 1 las provincias de Málaga y Granada, con lo que Andalucía contará con todo su territorio ya en este nivel, al igual que Castilla La Mancha con el progreso de Toledo, Ciudad Real y Albacete.
Por otro lado la Comunidad Valencia contará a partir del día 18 de mayo con todas sus provincias en fase 1. En la misma línea, Castilla y León avanzan a fase 1 un total de 42 zonas básicas de salud mientras que en Cataluña lo harán las zonas sanitarias de Cataluña Central, Girona, Lleida y Alt Penedés i Garraf.