El CHUAC acoge un laboratorio de Microbiología 4.0. Es decir, Galicia se prepara contra patologías infecciosas. Una noticia que hoy cobra más relevancia si cabe. Porque España amanece hoy jueves 7 de mayo con 221.447 casos activos por covid-19. En Galicia la cifra es de 2.747.
El primer miércoles del mes de mayo, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, visitó el laboratorio del Complexo Hospitalario Universitario da Coruña. Aquí es donde se llevará a cabo el laboratorio de Microbiología 4.0.
Se trata de un proyecto para desarrollar una plataforma tecnológica que trabajará para obtener diagnósticos microbiológicos fiables de patologías infecciosas a partir de cualquier muestra clínica biológica.
Ya antes de la aparición del covid-19, el Ministerio de Ciencia e Innovación había autorizado este proyecto dotado con más de 6 millones de euros.
En este sentido, la iniciativa cobra ahora especial relevancia para diagnosticar el covid-19 y otros patógenos.
Esta iniciativa de Laboratorio de Microbiología 4.0 buscará la detección temprana de bacterias resistentes a los antibióticos, optimizando la terapia antimicrobiana y minimizando la aparición de las resistencias bacterianas.
Además permitirá el desarrollo de una solución que combine la metagenómica y la culturómica, junto con una platafoma Big Data, para analizar el microbioma humano y su impacto en la etiología de distintas enfermedades.
También se creará un banco pionero de microbioma para registrar las muestras de los pacientes. Este banco estará a disposición de los investigadores y clínicos del SERGAS.
Y en cuanto a los datos del covid-19 hoy la Dirección Xeral de Saúde Pública informa:
- el número de casos activos de coronavirus en Galicia asciende a 2.747
- del total de pacientes positivos: 28 permanecen en UCI: 205 están en unidades de hospitalización; y 2.514 en domicilio.
- hay un total de 6.959 personas curadas
- se registraron 586 fallecimientos
- el número de PCR realizadas llega a 109.896
- el número de casos detectados en centros residenciales de servicios sociales de Galicia suponen el 1,7% del total de las personas residentes