Desde hoy miércoles 29 de abril, Sanidad requiere un nuevo método y el SERGAS se adapta a las modificaciones que plantea el Ministerio de Sanidad para facilitar datos sobre la pandemia y la actualización de casos.
Así los datos los cambios planteados se refieren a:
- acumulados: número total de pacientes que han pasado por procesos de hospitalización, incluídos los que pasaron o están en UCI.
- pacientes fallecidos acumulados: total de fallecidos en centros sanitarios y centros sociales.
- curados: total de número de personas curadas incluidas las altas hospitalarias.
De esta manera, con esta nueva metodología de actualización, la dirección Xeral de Saúde Pública de la consellería de Sanidade informa que el número de casos activos en Galicia ascende a 3.526: 880 área A Coruña; 244 área Lugo; 715 área Ourense; 215 área Pontevedra; 808 área Vigo; 505 área Santiago; 159 área Ferrol
Un total de 5.395 personas curadas en Galicia y 3.526 casos activos
Además, del total de pacientes positivos, según datos facilitados por el SERGAS:
- 73 permanecen en UCI
- 482 están en unidades de hospitalización
- 2.971 están en domicilio
- 5.393 personas están curadas
- se registraron 547 fallecimientos
- el número de PCR realizadas es de 93.118
Además el número de personas infectadas en España asciende a 212.917. La OCDE publicó el 27 de abril un informe que sitúa a España en el 8º puesto entre los países que más test han realizado a la población. En este sentido, el documento que analiza el papel de los test PCR y los serológicos en el control de la pandemia, incluye por primera vez los datos de España.
En resumen los datos facilitados apuntan estas cifras:
- en España se han realizado 28,6 test por cada 1.000 habitantes
- en total, las Comunidades Autónomas han informado al Ministerio de Sanidad de la realización de 1.345.560 pruebas, según datos del 23 de abril
- en concreto, de todas las pruebas realizadas, 1.035.522 son test de PCR, según los datos aportados por las Comunidades Autónomas. Se trata de 22 PCR por cada 1.000 habitantes.
- por otra parte, según informan las Comunidades Autónomas, se han realizado 310.038 test de anticuerpos, lo que significa 6,6 por cada 1.000 habitantes.