El Concello acogió ayer un acto donde se puso como ejemplo de construcción con madera, al nuevo edificio del Centro de Saúde e PAC de Laracha. Este evento organizado por la Axencia Galega de la Industria Forestal (Xera) contó con la colaboración del Colexio de Arquitectos de Galicia.
Una exposición en la biblioteca local recibió a los ponentes quienes, posteriormente, se desplazaron al mencionado centro de salud. Intervinieron en la oportunidad las arquitectas responsables de la iniciativa, del estudio Ezcurra y Ouzande Arquitectura y las firmas Maderas Besteiro y Yofra.
Por su parte, el alcalde del Concello de Laracha acompaño al director de la Xera, Ignacio Lema y al gerente del Área Sanitaria de A Coruña, Luis Verde, y fueron parte de la jornada técnica. Ésta estuvo orientada a promover el conocimiento en materia de construcción y rehabilitación con madera.
Potenciando el sistema constructivo
El sistema constructivo de entramado ligero en madera para uso sanitario fue el foco de atención. Se explicó el objetivo de construir un edificio con un material de origen natural, ciento por ciento renovable, reciclable y reutilizable. También se destacó el proceso productivo ya que generara pocos residuos y es de bajo consumo energético.
Se proyectaron imágenes de un edificio donde los sistemas estructurales, de cierre y tabiquería, así como los acabados se resolvieron con tecnología en madera maciza y sus derivados. Esta forma de trabajar, cuenta con una importante prefabricación que permite un proceso de construcción en seco.
Estas iniciativas son actuaciones prioritarias en la Agenda de impulso de la industria forestal 2019-2021. La hoja de ruta, apuesta por fomentar el uso de la madera, en especial la local, en la construcción. Y a mayores impulsar el sector contract gallego de manera decisiva, para potenciar nuevos modelos de edificación sostenible. En estas jornadas el ejemplo de construcción sanitaria con madera fue el Centro de Saúde e PAC de Laracha.