La presentación de los logros de REMA es hoy, 17 de diciembre, a las 16 horas en el Centro comunitario de Caión
El Centro Comunitario de Caión de A Laracha acoge la jornada de presentación de resultados del proyecto europeo Pasaporte REMA. La cita, que se celebra hoy a las 16 horas, permitirá conocer los logros conseguidos por esta iniciativa. So objetivo es maximizar la difusión de la cultura marinera atlántica europea y fomentar el intercambio cultural entre las diferentes zonas costeras atlánticas.
Durante la jornada, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, será la encargada de entregar las cestas con productos marineros sorteadas entre los más de 100 participantes de la iniciativa pasaporte REMA. Un concurso cuyo objetivo era atraer visitantes a los museos de la Red. Además, se habrá un reconocimiento especial para los museos de los diferentes Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (GALP) gallegos.
La jornada de hoy contará con la presencia de la presidenta de la Red REMA y alcaldesa de Muros, Inés Monteagudo; el presidente del GALP Costa da Morte, Evaristo Lareo y del alcalde de A Laracha, José Manuel López.
Otras actividades
Entre otras actividades desarrolladas por la Red REMA destaca el lanzamiento de la guía Espacios Museísticos Pasaporte REMA. También la puesta en marcha de una competición para escolares, basada en un escape room virtual, en la que han participado más de 500 alumnos de 41 colegios gallegos.
Por otra parte, el evento permitirá conocer, de primera mano, el trabajo desarrollado en los museos municipales de Ponferrada (León). Para ello, su director, Francisco Javier García, impartirá la charla «Buenas prácticas del trabajo en red». Al finalizar la jornada, el artista Ramón Trigo realizará un mural para el Centro comunitario de Caión.
Un total de 36 museos de las costas atlánticas de Galicia, Portugal y Asturias integran la Red de Espacios Museísticos Atlánticos (Red REMA), que prevé expandirse a todo el arco atlántico europeo.
Pasaporte REMA
Pasaporte REMA es un proyecto financiado por el Fondo Marítimo de Pesca (FEMP) y promovido por los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (GALP) que tiene como objetivo desarrollar una actividad turística creativa y adaptada a la nueva realidad. Para ello, el proyecto persigue la implementación de las TIC como canal para la información, aprendizaje y formación de los visitantes y para la promoción de la oferta cultural disponible en los espacios de la Red REMA.