Dentro de las actividades de formación del , promovido por Down Coruña, integrantes del equipo han participado en la reforestación de un espacio en A Laracha. La actividad consistía en aportar a la zona nuevos ejemplares que permitiesen recuperar la frondosidad del bosque. Se buscaba, además, que las personas asistentes integradas en el programa, aprendiesen la técnica y metodología que requiere la plantación de las especies elegidas. En este caso se incorporaron ejemplares de Bosque Atlántico, en total siete especies.
La formación fue impartida por la Fundación para el Fomento del Desarrollo y la Integración (FDI). Se trata de una ong cuyo fin social se centra en la integración socio-laboral de personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión. Lo hacen a través de la educación y el deporte, así como del compromiso con el medio ambiente. También participaron voluntarios de Indra. Y, además, como profesionales del equipo de Down Coruña acudieron Lorena Lemos y Claudia Sánchez, acompañadas por Tania Álvarez, voluntaria de la entidad.
Formación teórica y práctica
El programa Ecofriendly 21 pretende mejorar la inserción laboral de personas con síndrome de Down y Discapacidad Intelectual a través de la activación de un itinerario adaptado de inserción. El proyecto se desarrolla en la ciudad de A Coruña y su zona metropolitana de influencia. Esta acción formativa adaptada teórica y práctica permite la obtención de una certificación profesional privada de agente de acción medioambiental. La iniciativa se extiende en un total de 800 horas.
Recordamos que la Asociación Down Coruña, tiene como fin general mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down. Para ello procuran el completo desarrollo de sus capacidades individuales y favoren su plena integración familiar, social, escolar y laboral.