viernes, junio 20, 2025
  • Sobre Nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
El Diario de A Laracha
  • En Portada
  • A Laracha
  • Parroquias
  • Sociedad
  • Entrevistas
  • EMPRESAS+
  • Salud
  • ACSIL
  • En Portada
  • A Laracha
  • Parroquias
  • Sociedad
  • Entrevistas
  • EMPRESAS+
  • Salud
  • ACSIL
Sin Prensa
Toda la prensa
El Diario de A Laracha
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Parroquias

Nuestro mentor se ha ido pero tenemos su guía

diariodelaracha ≫ diariodelaracha
febrero 2, 2020
in Parroquias
2
Nuestro mentor se ha ido pero tenemos su guía

Foto archivo: doctor Braulio García Zamorano

0
COMPARTIDA
381
VISTA
Share on FacebookShare on Twitter

Como Méntor, consejero de Telémaco en la Odisea, él ha sido nuestra guía. Así fue para nosotros el doctor Braulio García Zamorano. A nivel profesional, no nos llegaría todo este periódico para iluminar con su quehacer como médico y como psicólogo.

Pero ahora queremos recordarlo como ese mentor, ese guía y consejero del que aprendimos que la Salud, con mayúsculas, lo es todo. Con el entusiasmo de un buen profesor nos trasladó que en cuestiones de salud hacía mucha falta información útil y positiva.

Él siempre ha sido y será nuestra guía de referencia cuando informemos sobre temas de salud.. Con él aprendimos que hay que ser muy honestar para informar sobre temas de Salud. Porque es cierto que prevenir es curar y que acompañar a la población con información de calidad es una herramienta para la promoción de la salud en general.

Además, el doctor Braulio García Zamorano estaba lleno de sabiduría y como el auténtico sabio ha sabido compartirla. Queremos recordar a nuestra guía recuperando alguno de sus artículos; a través de ellos, para nosotros, estará siempre vivo.

El sentido de la vida

Doctor Braulio García Zamorano / Redacción. Hoy día, en años de crisis, pocas personas se plantean entender en términos vulgares el “sentido de la vida”, un concepto tan importante para comprender, en realidad, el valor de la “existencia humana” de cada uno de nosotros.

Así, unos individuos optan por trabajar honradamente, estudiar con aprovechamiento, formarse, educarse, etc. con el fin de lograr la mayor integración en la colectividad con un sentido de utilidad, honestidad y responsabilidad, atributos indispensables para el logro de la identidad personal que configura la dignidad de la persona y nos diferencia de los animales.

Otros, en cambio, aún teniendo en cuenta la desigualdad de oportunidades, su masa genética y la formación de su carácter, deciden huir del esfuerzo que exige todo trabajo, para dedicarse al arte de mentir y engañar como medio de vida, con clara intencionalidad perversa y obstruccionista para el logro de una vida con “valores” y los objetivos que plantean todas las políticas de orden social.

«El hombre era un lobo para el hombre”

T. Hoobes

De esta manera, éstas y otras formas de vida completan el puzle de la historia del ser humano, donde dentro del mundo de grandes pensadores como T. Hoobes, llegaron a la consideración lamentable de que “el hombre era un lobo para el hombre”.

En este sentido, el periodista y escritor Miguel Angel Linares (Madrid 1967), tuvo el acierto de escribir en un interesante libro sobre las “cien personas de la historia de la humanidad más malvadas, perversas y criminales, con otros quinientos monstruos más”.

Además, si a esto añadimos las personas perversas que hemos conocido en nuestro entorno laboral, famiiliar, económico, político-social y otros, aunque de forma callada, nos encontraríamos con una elevadísima cifra de “mala gente”.

Redescubrir al hombre

Toda esta serie de monstruos cubiertos con piel de cordero actúan como “un modo de ser” del hombre que maneja nuevos desafíos altamente “peligrosos” para el género humano, por lo que, tal vez la salida de este laberinto frenotápico, consistirá en nuevo esfuerzo por “redescubrir al hombre” apelando a su provechosa existencia.

Sólo así podremos intuir que “el amor” es la única antítesis a la instrumentalización de la persona; que sólo él nos permite escapar a una visión utilitarista y, por ello mismo, “cruel” del hombre.

El amor y la muerte

También el “amor” nos permite advertir que todo ser “personal” no puede ser ajeno a esta dimensión por cuanto el hombre desarrolló su inteligencia merced a esta necesaria tutela afectivo-emocional que se requiere en la más tierna infancia; y, donde la muerte, cierra la dimensión temporal de la persona, sin saber de forma anticipada cuándo le llegará a cada uno.

De todo lo dicho podemos deducir que “hay personas buenas” pero en un número infinitamente menor que las malas y sin posibilidad de integración, por lo que la Sociedad debería tener las herramientas oportunas, para atajar este cáncer social invasivo de enorme toxicidad.

Tags: Concello de LarachaNoticias de Larachasalud
Siguiente Noticia ➡️

Máis prazas públicas de dano cerebral

Siguiente Noticia ➡️
Máis prazas públicas de dano cerebral

Máis prazas públicas de dano cerebral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Diario de A Laracha

  • En Portada
  • A Laracha
  • Parroquias
  • Sociedad
  • Entrevistas
  • EMPRESAS+
  • Salud
  • ACSIL
  • Contacto

Redes y Canales

  • El Portal de la Infancia
  • Salud y Medicina Hoy
  • Videos de A Laracha en Youtube
  • El Diario de Arteixo
  • Videos de Arteixo en Youtube

Contacto

  • Contactar con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • En Portada
  • A Laracha
  • Parroquias
  • Sociedad
  • Entrevistas
  • EMPRESAS+
  • Salud
  • ACSIL
  • Contacto

© El Diario de A Laracha | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En Portada
  • A Laracha
  • Parroquias
  • Sociedad
  • Entrevistas
  • EMPRESAS+
  • Salud
  • ACSIL

© El Diario de A Laracha | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies © 2020 Created by Apeon

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies, puede ver aquí la Política de Cookies. Si continúa navegando, está aceptándola.
Ir a la versión móvil