Casi 400 familias y 41 empresas han colaborado satisfactoriamente en los primeros quince días de la puesta en marcha del colector marrón de orgánicos. Así, la quinta fracción de la recogida selectiva está obteniendo una importante acogida. los primeros en sumarse fueron los núcleos urbanos de Laracha, Paiosaco , Caión y la urbanización Monte Claro de Cabovilano.
En las primeras dos semanas se recogieron sobre dos toneladas de residuos orgánicos, con una media superior a los catorce kilos en cada recolección. La previsión es que esta cifra aumente progresivamente dada la cantidad de familias dadas de alta en el programa «Ti tes a chave».
Los residuos orgánicos recogidos fueron transportados a la planta de Sogama para recibir el tratamiento específico respetuoso con el medio ambiente. Esta operativa, permite obtener compost de calidad evitando que dichos residuos se mezclen con otros tipo de basura.
Para reforzar la iniciativa, el Concello de Laracha recuerda que las familias anotadas en el programa, pueden sumarse al voluntariado marrón. Ello implica recibir la llave para abrir el colector marrón de orgánicos, un cubo ventilado y bolsas compostables.
Asimismo, cabe destacar que simultáneamente está en marcha una campaña de compostaje dirigida a las familias residentes en el entorno rural. «O Concello e Sogama entregarán de xeito gratuíto composteiros ás persoas que presenten a súa solicitude. En próximas datas, o Concello porase en contacto coas corenta persoas que xa fixeron ese trámite para fixar a data de entrega», informan.
Colectores verdes y amarillos
Por otra parte, el gobierno municipal también valora los datos anuales de los residuos sólidos urbanos recogidos en los otros dos colectores verde y amarillo. Éstos también apuestan por una clasificación más precisa de los residuos para su posterior reciclaje.
«No colector xenérico verde de inorgánicos foron depositadas no ano 2019 a cantidade de 3.904,44 t de residuos, o que supón unha diminución de 17,68 t con respecto ao ano anterior (3.922,12 t en 2018). Salientar que os meses de verán (379,14 t en xullo e 377,52 t en agosto) e de Nadal (346,06 t en decembro) foron nos que máis se recolleron e os tres primeiros meses do ano (296,94 t en xaneiro, 275,92 t en febreiro e 290,54 t en marzo), os que menos», explican.
«En canto ao colector amarelo de envases lixeiros -detallan- o incremento da cobertura en núcleos rurais de diferentes parroquias, supuxo o paulatino aumento na cantidade de toneladas recollidas desde as 78,22 do ano 2017 ata as 83,84 do 2019».