La candidata a la alcaldía de A Laracha, Palomi Rodríguez, expuso su propuesta de autoconsumo en el área industrial a la gerente de SEA
Palomi Rodríguez, candidata del PSOE A Laracha a la alcaldía, expuso a la gerente de SEA, Beatriz Sestayo, la necesidad de poner en marcha la primera comunidad energética local para autoconsumo. El objetivo es diseñar una estrategia global encaminada al autoconsumo de energías renovables en el parque empresarial larachés.
En la charla coloquio mantenida recientemente, se abordaron también los nuevos retos para ajustar la demanda de las empresas a la oferta formativa. Tambien, temas claves en el campo laboral como es la especialización y la formación continua.
Apunta Palomi Rodríguez que además de los positivos impactos en términos económicos, en un contexto de subida de precios en el mercado eléctrico, el desenrollo de la comunidad energética permitiría al polígono y sus empresas ser referentes en transición energética y sostenibilidad.
Otras de las medidas que la candidata considera primordial si alcanza la Alcaldía, es la creación de la mesa local de empleo y empresas. Un trabajo en conjunto con el concello y con Suelo Empresarial del Atlántico (SEA). La idea es avanzar de forma coordinada por la implantación de más empresas en A Laracha y por la creación de empleo. Todo esto unido a la constitución de talleres de formación a empresas y de personas como método de captación de talentos.
Parque empresarial más moderno
Algo que considera fundamental Palomi Rodríguez, además del autoconsumo de energía, es convertir la zona del parque empresarial en un espacio más moderno en cuanto a señalización. También explica la necesidad de promover el asociacionismo entre las personas emprendedoras y empresarios de la localidad.
«El objetivo es establecer lazos de unión entre ellos de cara los retos y desafíos del futuro», explica Rodríguez. Y también señala que “es importante favorecer el nacimiento, el arranque y la consolidación de nuevas empresas para la generación de empleo en A Laracha. Para ello es importante rebajar los precios del vivero de empresas para fomentar el emprendimiento».