La gerente de Suelo Empresarial del Atlántico, Beatriz Sestayo, y el alcalde de A Laracha se reunieron en el Concello con empresas interesadas en instalarse en el polígono
La gerente de Suelo Empresarial del Atlántico (SEA), Beatriz Sestayo y el alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela, se reunieron en la Casa Consistorial para avanzar en las gestiones encaminadas a la ampliación del polígono industrial local.
En la oportunidad, mantuvieron nuevas reuniones con empresas interesadas en instalarse en Laracha, vinculadas al sector de la logística. Este año la intensa gestión y promoción realizada desde “SEA” consiguió acuerdos con dos grandes empresas, que han supuesto ventas de parcelas por valor de 3 millones de euros y 45.000 metros cuadrados. Durante el Consejo celebrado en junio se autorizó la venta de 27.932 metros cuadrados por 1,6 millones de euros más IVA y en el anterior, también en este 2021, de otros 17.700 metros cuadrados por 1,09 millones más IVA.
Tras las operaciones cerradas en los últimos meses, y que supondrán la implantación de dos grandes empresas en el parque empresarial, su ocupación se acerca al 75% -cuenta con 537.925 metros cuadrados-.
Con la modificación del proyecto sectorial, pendiente de la aprobación por parte del Consello de la Xunta, se incrementarán las alturas permitidas en las edificaciones. También, se suprime el límite de superficie máxima de 600 metros en distintas áreas.
En el polígono de A Laracha se iniciaron las obras de la sede de Unifersa, que prevé crear medio centenar de empleos y que se unirá a compañías como Inditex, Galitráns, Esmorís e Hijos, Hidroeléctrica de A Laracha, Uniter o Cardemad.
En 2021, las mayores cifras de SEA
Durante 2021, pese a las dificultades derivadas de la pandemia de COVID-19, la demanda de suelo en los polígonos de “SEA” ha alcanzado las mayores cifras de su historia. Logró ventas por 6 millones de euros en lo que va de año. Ello supone la movilización de cerca de 160.000 metros cuadrados de superficie, por parte tanto de pymes como de grandes empresas.
SEA gestiona 13 parques empresariales en Galicia, que suman más de 4 millones de metros cuadrados. Están situados en las provincias de Lugo (Monforte de Lemos, Mondoñedo, Chantada y Rábade), A Coruña (Malpica, Vimianzo, Cee, A Laracha, A Pobra do Caramiñal, Muros y Rianxo) y Pontevedra (Vilanova de Arousa y Catoira). Allí se asientan se asientan más de un centenar de empresas.
Suelo Empresarial del Atlántico, S.L., S.M.E., es una sociedad participada en un 83,44% por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Sepes; en un 15% por la Xunta de Galicia; en un 1,65% por ABANCA, y creada con el objetivo de desarrollar y comercializar parques empresariales en Galicia.