Debido a la actual situación sanitaria del concello, la hostelería podrá abrir sólo las terrazas hasta un aforo del 50 por ciento
Los locales de hostelería de A Laracha podrán reabrir sus negocios sólo utilizando las terrazas al 50% y hasta las 17 horas y con grupos de un máximo de 4 personas convivientes o no. Así lo hizo saber el presidente de la Xunta de Galicia quien avanzó hoy una suavización de las restricciones que entrarán en vigor a las 00,00 horas del próximo viernes 4 de diciembre.
Alberto Núñez Feijóo, además, apeló a la prudencia para que los reencuentros que pueden empezar a producirse sean responsables. Durante la rueda de prensa de hoy, junto al conselleiro de Sanidad, dio cuenta de las medidas acordadas en el comité clínico. Destacó también que se permitirá la interacción social entre personas que no viven juntas, aunque en diferente número -máximo de 4 o de 6- dependiendo de la situación en cada zona.
En su intervención confirmó que no se introducen cambios en el interior de los comercios, donde seguirá habiendo aforos del 50%. Tampoco en el transporte público, que mantendrá las condiciones vigentes de las últimas semanas, ni en el horario nocturno. Éste se mantiene a las 23:00 horas, tope máximo de vuelta al domicilio.
En relación a la movilidad hacia fuera, anunció que se pedirá a la Delegación del Gobierno que se restrinja la movilidad con Portugal durante el puente.Con respecto a la movilidad interna, el criterio seguirá como hasta ahora. Es decir, en las zonas con máximas restricciones, se dibujará un perímetro del que no se podrá entrar o salir excepto por razones justificadas. En los ámbitos restantes, habrá libertad de movimientos.
Distintos niveles según los concellos
Feijóo detalló los diferentes niveles de intensidad establecidos tanto para la hostelería como para la reunión máxima de personas teniendo en cuenta:
- Nivel de máxima restricción (para aquellos ayuntamientos de más de 10.000 habitantes con incidencia acumulada a 14 días igual o mayor de 250): la hostelería podrá abrir solo terrazas al 50 %, hasta las 17 horas y con una agrupación máxima de 4 personas convivientes o no. Y los ayuntamientos que se encuentran en este momento en esta situación son: Pontevedra y los ayuntamientos perimetrales de Poio y Marín; la almendra que conforman O Grove y Sanxenxo; la almendra entre Carballo y Laracha; y de forma individual, tendrán las máximas restricciones Tui, Ponteareas, Moaña, Vilalba, Narón, Redondela, Porriño, Cambados, y As Pontes.
- En el nivel de restricción medio-alta (para los ayuntamientos de más de 10.000 habitantes, que tengan un incidencia aproximada de entre 150 y 250 a 14 días y para los de menos de 10.000 habitantes con una incidencia de más de 250 a 14 días): la apertura de la hostelería se realizará con un 30% de aforo en el interior y un 50% en el exterior, hasta las 17 horas y con una agrupación máxima de 4 personas convivientes o no convivientes. En esta situación están las siguientes zonas: la almendra de Ferrol (Ferrol, Fene y Neda); la almendra de Vigo (Vigo, Mos, Nigrán y Gondomar); la almendra de Vilagarcía y Vilanova; los ayuntamientos individuales de más de 10.000 habitantes -Lugo, Lalín, Cangas-; la almendra Coristanco, Cabana, Malpica, Ponteceso; la almendra Meis, Meaño, Ribadumia; la almendra de Cee, Dumbría, Muxía; y ayuntamientos individuales de menos de 10.000 habitantes -Oroso, A Guarda, Vimianzo, Ribadavia, Xinzo y Vilaboa-.
- Restricción media -cuando la incidencia a 14 días esté entre 100 y 150 en los ayuntamientos de más de 10.000 habitantes, y entre 150 y 250 en los de menos de 10.000-: la apertura de la hostelería se hará con un 40% de aforo en el interior y 50% en el exterior, hasta las 23 horas y con una agrupación máxima de 6 personas convivientes o no. Están en esta situación: la almendra de A Coruña (A Coruña, Arteixo, Oleiros, Cambre y Culleredo), Burela, Laxe, Silleda, Soutomaior, Ponte Caldelas, Barro y Cerdedo-Cotobade.
- Por restricción básica -cuando la incidencia esté por debajo de los 100 en ayuntamientos de más de 10.000 habitantes y de los 150 en los ayuntamientos de menos de 10.000-: el criterio de apertura de la hostelería será de 50% de aforo en el interior y 75% en el exterior, hasta las 23 horas, y con un máximo de 6 personas convivientes o no. En esta situación entran: Santiago, Ames y Teo; Ourense, Barbadás y O Pereiro de Aguiar; A Estrada y Ares y siguen el resto de los ayuntamientos gallegos.
El presidente gallego concluyó incidiendo en que los pasos adelante que se dan en las distintas zonas no se interpreten como un síntoma de relajación. “No hay razón para confiarnos, porque sigue habiendo contagios y porque cuanto más nos abrimos más riesgo hay. Y por eso pido más responsabilidad que nunca”, dijo, Incidió además en que la Xunta seguirá incrementando al máximo la capacidad de rastreo. Aplicará las restricciones que haya que aplicar en cada lugar y en cada momento.