En distintas parroquias del concello, Hidroeléctrica de Laracha adapta las infraestructuras a las necesidades presentes y futuras
Hidroeléctrica de Laracha realiza este año 2022 obras por un importe cercano a los 800.000 euros en su zona de distribución. Si la inversión en instalaciones siempre ha sido una prioridad para la Compañía, en los últimos años se está dotando de todavía más recursos para hacer frente a grandes retos en su afán por seguir aproximando un servicio eléctrico de máxima calidad al usuario final.
Reformas en redes de baja tensión como en Prearada y A Reixia en la Parroquia de Sofán, el soterramiento de la línea de media tensión en Iglexario de Montemaior así como nuevos centros de transformación como el de Torre – Lestón o el de próxima ejecución en Golmar, son sólo algunos ejemplos de las muchas obras que se están ejecutando este año y que se rematarán próximamente. Asimismo, el mantenimiento permanente de las redes, con la limpieza constante de las mismas, facilita la reducción prácticamente total de incidencias en el servicio.
Según nos indica la Dirección de la empresa «son momentos en los que es necesario anticiparse a los tiempos y emprender grandes obras de digitalización». Por ello, Hidroeléctrica de Laracha dispone de un ambicioso plan que abarca toda su zona de distribución y que permite que esta empresa distribuidora sea puntera en la transformación digital del sector.
«Se trata de un proceso continuo que irá permitiendo adaptar las infraestructuras a las necesidades del sistema eléctrico y de todos los participantes del mismo. Y llega en un momento, como el actual, en el que cada vez más productores, consumidores y autoconsumidores, demandan un servicio óptimo, completamente digital y preparado para el futuro», añaden.
Plan de digitalización
Dentro de ese Plan de Digitalización se encuentran obras para la implantación de sensores o supervisores que permitirán obtener en tiempo real información sobre el estado de las redes. Ello ayuda a detectar incidencias de calidad de suministro y anticiparse a las mismas, evitando cualquier inconveniente para los clientes. De igual manera, el desarrollo de infraestructuras de telecontrol permiten la maniobrabilidad inmediata y remota de las instalaciones de distribución para automatizar al máximo las operaciones de mantenimiento de las mismas.
Esta digitalización no sería posible sin el despliegue de fibra óptica, para facilitar las comunicaciones de estos sistemas digitales; y sin el continuo análisis de las nuevas tecnologías, en permanente actualización, para la implementación de los avances que vayan surgiendo.
«Es nuestra meta final hacia nuestros clientes -indica la Dirección de HL- mantener la relación que siempre hemos tenido con ellos, de cercanía e inmediatez, brindando un servicio de máxima calidad con la garantía de la utilización de las últimas tecnologías y la seguridad de que siempre estaremos trabajando en ello igual que llevamos 90 años haciéndolo».