Los proyectos de Galicia Sustentable plantean modelos piloto de gestión y de negocio que mejoran la resiliencia del medio rural
La Fundación Galicia Sustentable ha dado un paso más en su compromiso con la transformación del rural en un medio sostenible. El acto inaugural contó con la presencia del presidente de la entidad, Marcos Pérez Gulín y del ingeniero de telecomunicaciones y director de Gradiant – con sede en el Campus Universitario de Vigo- Fernando Jiménez. El alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela, cerró la presentación.
En esta instalación, situada en la parroquia de Montemaior, «se trabaja con la convicción de que el desarrollo y la prosperidad de nuestro medio rural es el camino para la sostenibilidad», afirman. «La amenaza del cambio climático es una realidad y pondrá en peligro la cadena de suministro primario que es nuestro propio abastecimiento de alimentos», explican.
Para intentar evitar ello, la Fundación dispone ahora de un gran campo experimental de más de 7 hectáreas con 8 fincas. Éstas reúnen la biodiversidad a la que se enfrenta el territorio gallego, desde el bosque autóctono a braña inundable, pasando por pastos huerta o plantaciones de eucaliptos.
Transformación en marcha
La tecnología está llamada a generar una transformación sin precedentes en el medio rural. En este sentido, Galicia Sustentable y Gradiant se unen para la creación de un entorno avanzado en el que probar productos tecnológicos de quinta generación. Los ámbitos a aplicar son la logística, la sensorización de cultivos o la monitorización de ganado. El objetivo es desarrollar herramientas digitales respetuosas con el medio ambiente y con una implementación simplificada. En particular en el seguimiento de zonas agrícolas mediante la integración de sensores remotos, entre otras alternativas.