El delegado de la Xunta y el alcalde de A Laracha visitaron «Casa Lugar de Trasande», uno de los locales disponibles en la selección de este bono
El delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, valoró ayer la excelente acogida que está teniendo esta nueva edición del bono turístico #QuedamosenGalicia2022”. Ya tiene adheridos 60 establecimientos de la comarca de Bergantiños-Costa da Morte. Agregó que “Galicia está de moda” y puso en valor la profesionalidad del sector y la solidaridad y responsabilidad de los gallegos.
Trenor hizo estas declaraciones, acompañado por el alcalde de la Laracha, José Manuel Varela, en el transcurso de una visita a Casa Lugar de Trasande, ubicada en el Concello de A Laracha. Se trata de los establecimientos que ya se pueden selecionar dentro de las tarjetas de este bono en el año 2022.
El representante del Gobierno gallego subrayó que “llegamos la esta tercera edición con mucha ganas, tras dos años de duras restricciones por la pandemia”. En este sentido, apuntó que “todos tenemos muchas ganas de salir por Galicia y buena prueba de eso fue la excelente acogida de los gallegos a esta iniciativa turística”. Con este plan la Xunta pretenden dinamizar y colaborar con el potente sector turístico en las fechas de temporada alta.
Turismo, motor de Galicia
También destacó que “desde la Xunta éramos conscientes de que el turismo iba a ser uno de los motores de la recuperación económica de Galicia tras la pandemia. Por eso estuvimos desde el primer momento del lado del sector con ayudas por valor de 120 millones de euros». Uno de los objetivos es adaptar los negocios a los protocolos y fortalecerlos “cuando Galicia aspira a liderar el sector a cerrar el Xacobeo con cifras históricas”, anadió.
En Semana Santa se registraron en algunos destinos gallegos cifras de ocupación superiores a las de la prepandemia. En lo que va de 2022, de la mano del Xacobeo, el Camino superó las 56.000 Compostelas, mejorando las cifras del 2019 en el mismo período.
El delegado territorial subrayó que el bono turístico inyectó más de 433.000 euros en los locales de este área que se unieron a la campaña en la edición anterior de 2021, que incluyó también el remanente del bono sanitario.