El gobierno local entrega a domicilio material de protección para los vecinos de Laracha. Para ello gestionó la compra de 18.000 mascarillas quirúrgicas homologadas y otra tanta cantidad de guantes.
El reparto puerta a puerta se inicia esta semana y estará a cargo de miembros de Protección Civil y voluntarios que colaboran en la logística.
Con esta acción, el Concello de Laracha coopera en la prevención de contagios ante la pandemia del coronavirus. Todos los vecinos podrán disponer de dichos elementos de seguridad. Pero, especialmente, aquellas personas que deban acudir a trabajar o a espacios donde no es posible respetar la distancia de seguridad recomendada de, al menos, un metro y medio.
Medidas de seguridad e higiene
La iniciativa se lleva a cabo después de que el Ministerio de Sanidad anunció el pasado viernes 10 de abril la recomendación de utilizar material de protección. Las mascarillas evitan contagios directos pero deben utilizarse tal y como se detalla. Al quitarla debe hacerse tirando de las gomas de sujeción con la cabeza inclinada hacía abajo. Además del uso de esta protección, es imprescindible lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón. De no poder ser así, no tocarse la cara, boca ni ojos. Utilizar alcohol para desinfectarse las manos y lejía para limpiar superficies que puedan haber estado en contacto con espacios contaminados.
Ordenadores para no parar los estudios
Por otra parte, recordamos que la Xunta de Galicia distribuye mil ordenadores portátiles con conexión a internet gratuita. Están destinados a familias con menos recursos y cuyos hijos cursen Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional.
Las familias recibirán los equipos y la conectividad como un préstamo personal. De esta forma se facilita a los alumnos el seguimiento de la actividad educativa mientras dure el estado de alarma sanitaria.
El material se entrega a través de sus centros de enseñanza gracias a la colaboración de los equipos directivos de los mismos. Cada entidad educativa recibirá tres equipos con conecxión gratuita que se distribuirá entre los interesados atendiendo a su situación socioeconómica. Serán prioridad los alumnos de los cursos de final de etapa 4º de ESO, 2º Bachillerato y 2º de FP.